Experiencia
de Aprendizaje -03 – (11)
ACTIVIDAD
4
ASUMIMOS ACCIONES PARA PRESERVAR
NUESTRA CASA COMÚN EXPONIENDO UTLIZANDO HERRAMIENTAS TIC
INSTITUCION EDUCATIVA: |
N°
80824 “José Carlos 00Mariátegui” |
AREA CURRICULAR: |
EDUCACIÓN RELIGIOSA |
CICLO: |
VII |
GRADOS: |
3ro - 4to |
DOCENTE
RESPONSABLE: |
Aurea
Angelita Roldán Santiago |
FECHA DE EJECUCION: |
14-18/06/2021 |
ESTÁNDAR |
COMPETENCIA |
CAPACIDAD |
DESEMPEÑO |
||||
Fundamenta la presencia de Dios en
la creación, en el Plan de Salvación y en la vida de la Iglesia. |
Construye su identidad como persona humana, amada
por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia
religión, abierto al diálogo con las que le son cercana. |
1.1. Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y
espiritual como persona digna, libre y trascendente. |
1.1.1. Argumenta la acción de Dios en la historia y
en la vida de la Iglesia y de la humanidad confrontando hechos y
acontecimientos presentes en su entorno que permitan su participación en la
misión de la Iglesia (el cuidado común, Elaboración de su proyecto) |
||||
EJE |
Bienestar
emocional |
|
|||||
ENFOQUES TRANSVERSALES |
ACCIONES O ACTITUDES |
|
|||||
· Enfoque Ambiental: |
-Respeto por las diferencias en la actuación de
la persona en su entorno familiar y la comunidad. Solidaridad
planetaria y equidad intergeneracional interconectividad. |
||||||
· Enfoque Intercultural: |
-Respeto a la identidad cultural, Respecto y diálogo
intercultural para la expresión de emociones e ideas. |
||||||
· Enfoque Orientación al bien común: |
-Armonía, Solidaridad, Empatía, justicia,
colaboración |
||||||
PROPÓSITO |
Exponen sus experiencias (Proyectos) aplicadas
en el cuidado de la casa común. |
||||||
Reto |
¿Qué acciones ha logrado realizar y proponer para el
cuidado de la casa común a favor de la creación y la salud? |
||||||
EVIDENCIAS |
RECURSOS/ MATERIALES |
||||||
· Participan en la oración inicial
por el chat. ·
Exponen (Proyectos) realizado del cuidado de la casa común en genially
padlet ·
Propone compromisos ecológicos sostenibles en
favor del bien común coherentes con el Evangelio y la DSI. |
Audio, Celular. Lapicero, cuaderno portafolio, (PDF,
Word, web) Celular (whasatpp)
o computadora. Internet opcional. Blogger. web. |
||||||
_________________________
Aurea
Roldán A. Santiago
Experiencia
de Aprendizaje -03
ACTIVIDAD 4
ASUMIMOS ACCIONES PARA PRESERVAR
CASA COMÚN UNA ECOLOGIA INTEGRAL EXPONIENDO CON HERRAMIENTAS TIC.
|
ORACIÓN: Gracias señor por el
regalo de la madre tierra que nos regalaste. Y nos diste la responsabilidad de cuidar
de toda la creación porque nos mantienes interconectados con todo lo que
existe en el planeta que seamos guiados por ti para agradecer y reconocer
tu amor en tu maravillosa creación por Jesucristo nuestro señor. Amén |
desarrollado diferentes acciones ejecutadas para preservar la casa común y hemos logrado nuestros productos finales que hoy vamos a compartir en el Google meet utilizando herramientas Tic en esta experiencia hemos logrado interactuar en la comunidad y en el hogar y las propuestas han resultado positivas. Y con las conclusiones fueron muy benéficas para hogar y la comunidad incluyendo la salud.: ¿Qué hemos logrado en las acciones para preservar la casa común desde una ecología integral? |
VER para responder la siguiente pregunta ten e
¿Cómo estás? Ya conocemos la investigación que hemosn cuenta los diferentes aspectos que se te presenta |
¿A qué conclusiones hemos
llegado después de aplicar las acciones para el cuidado de la casa común?
Registra en el cuadro: Anota en tu
portafolio(cuaderno)
Nombre de Acción (Proyecto) |
Conclusiones |
Materiales utilizados |
Elaboración de abono ecológico: |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Laudaro si N° 2: violencia que hay en
el corazón humano, herido por el pecado, también se manifiesta en los síntomas
de enfermedad que advertimos en el suelo, en el agua, en el aire y en los seres
vivientes. Por eso, entre los pobres más abandonados y maltratados, está
nuestra oprimida y devasta da tierra, que «gime y sufre dolores de parto».
REFLEXIONEMOS Y RESPONDEMOS: ¿Qué implica
la ecología integral según Laudato si N° 2?
Exponemos nuestras acciones (Proyectos)de
cuidar el medio ambiente:
ACTUAR: A partir de lo aprendido, respondamos
brevemente la siguiente pregunta:
¿Qué es lo que debo aplicar en forma
sostenible para cuidar la casa común en el hogar, en la comunidad y asi cuidar mis saludes y la de mis hermanos? Y exponga sus proyectos
ejecutados y propuestas.
|
• ¿Qué lograste hacer en esta experiencia al organizar el proyectos?
• ¿Qué dificultades se te presentaron y cómo lo superaste?
• ¿Qué es lo más importante que aprendiste?
• ¿Crees que el Proyecto es importante y se puede continuar?
REVISAR: Evaluamos nuestros avances
Tómate unos minutos
para revisar tus avances. ¡Todo esfuerzo rinde frutos!
Competencia: Asume la experiencia del encuentro
personal y comunitario con Dios
en su proyecto
de vida en coherencia con su creencia religiosa.
Criterios
de evaluación |
Lo
logré |
Estoy
en proceso de lograrlo |
¿Qué puedo
hacer para mejorar mis aprendizajes? |
Ejecute las
acciones de cuidar la casa común y comprendí la importancia de aportar en
forma sostenible desde la ecología integral. |
|
|
|
Promuevo
acciones sostenibles y proyectos aplicando siguiendo el mensaje Evangelio y de
la doctrina social de la Iglesia. |
|
|
|
CELEBRAR: Gracias Dios de la vida por
todo lo que nos das, y por acompañarnos en el cuidado de la vida y en la
realización de nuestros proyectos ambientales por el bien de la vida y la
creación. Amén
¡Excelente! Hemos expuestos nuestros proyectos hacemos
los comentarios en nuestro portafolio y subimos nuestro proyecto a la carpeta
en Google drive. Y la compartimos en las redes sociales mediante padlet.
- La
siembra de hortalizas favorece a nuestra salud y fortalece el sistema inmunológico.
(V-F)
- En
la investigación el problema siempre es una pregunta y la hipótesis la respuesta
(V-F)
- En
la elaboración de fertilizante natural se emplea tierra, agua, residuos orgánicos
(V-F)
- La
bolsa de plástico no esta prohibido asi mismo los descartables por la
facilidad (V-F).
- El
agua hay que gastar al fin tenemos y cada día llega a nuestra casa usarlo
todo( V-F)
- El
papa nos aconseja cocinar solo lo que necesitamos no desperdiciar las
cosas (V-F)
- Tenemos
y gozamos de electricidad debemos gastar dejar encendida toda la noche (V-F)
- El
agua se va a terminar debemos ahorrarla, reciclarla y cuidarla para la
futura generación (F-V)
- En
la investigación a la conclusión que se llega se debe publicar porque es
un nuevo conocimiento(V-F).
https://padlet.com/roldanangelita/ws9l2un59dybuudt
Experiencia de Aprendizaje
n° 3 Actividades 1,2,3,4.
https://es.padlet.com/dashboard. Mi
padlet Educativo.
Sueños
de Querida Amazonia Papa Francisco 2020 |
||
1 |
Sueño social |
Qué la
Iglesia este a lado de los oprimidos los más pobres |
2 |
Sueño Cultural |
Cuidar el
poliegro amazónico |
3 |
Sueño Ecológico
|
Unir el
cuidado de medio ambiente y las personas |
4 |
Sueño
Eclesial |
Desarrollar
una Iglesia con rostro amazónico |
|
Coloca un V si es verdadero y F si
es Falso |
|
1 |
El papa Francisco en la exportación
apostólica Querida Amazonia da 4 sueños, social, cultural, eclesial y ecológico |
V-F |
2 |
Los principios de la doctrina
social son la persona, solidaridad, subsidiaridad, bien común, participación.
|
V-F |
3 |
El método de la doctrina social de
la Iglesia son Ver(realidad), juzgar (palabra de Dios DSI )y actuar(Compromiso) |
V-F |
4 |
El primer documento que nos habla
de cuidar y defender la vida de la humanidad y la creación es la Biblia. |
V-F |
5 |
La ecología social nos habla que
debe unir el cuidado del medio ambiente y las personas. |
V-F |
6 |
El sueño cultural de querida
amazonia nos pide cuidar el poliedro amazónico se refiere a la tradición |
V-F |
7 |
El sueño eclesial es desarrollar una
Iglesia con rostro amazónico esto significa dar formación en su lengua |
V-F |
8 |
El unir el cuidado del medio
ambiente y las personas se refiere al sueño ecológico del Papa en querida
amazonia |
V-F |
9 |
La Encíclica de mayo 2015 Laudato
si habla del cuidado de la casa común refiriéndose a la creación |
V-F |
10 |
Si realizamos acciones de preservar
la casa común estamos cuidando la propia salud de las personas |
V-F |
11 |
Los documentos que fundamentan la
ecológia integral son Biblia, Laudato si, querida Amazonia , Aparecida |
V-F |
https://padlet.com/roldanangelita/ws9l2un59dybuudt Presentación de proyectos ciclo VII
https://padlet.com/roldanangelita/ws9l2un59dybuudt Reciclando con creatividad para cuidar la casa común
ResponderEliminarRosas Obeso Keyko Milagritos ciclo VII -2021.